lunes, 31 de mayo de 2010

Al colegio con los dientes sanos

La importancia de contar con un Programa de prevención dental y Evaluación de mal oclusión en los colegios desde pre-kinder hasta el quinto de secundaria

Los pequeños y no tan pequeños de la casa regresaron a las aulas después de una temporada de vacaciones. Es en este momento en que las empresas de salud envían propuestas de campañas de prevención en Oftalmología, medicina general, pediatría y odontología.

Normalmente las propuestas van dirigidas a los directores de colegios, presidentes de asociaciones de padres de familia o al encargado del tópico de cada centro escolar.

Lo que se debe solicitar en el caso de Odontología es un Programa de prevención dental y Evaluación de mal oclusión. En el caso del Programa de prevención dental el análisis se le realiza al niño o joven, pues va dirigido desde pre-kinder hasta bachillerato o quinto de Media.

En este programa se evalúa si el niño tiene los dientes cariados, higiene dental, necesidad de realizar curaciones, necesidad de ionomeros, necesidad de radiografías, necesidad de aplicación de flúor.

Evaluación de Mal Oclusión es un estudio de cómo están los dientes con relación a la alineación normal que debería tenerse.

Si los dientes están chuecos, son dientes grandes, dientes pequeños, tienen multi erosión o estéticamente no tienen una buena simetría se recomienda al padre de familia realizar el tratamiento de Ortopedia u ortodoncia según sea el caso.

La finalidad de contar con los dientes sanos ya en el período de clases es muy importante pues estos programas preventivos están acompañados de charlas informativas en cuanto a los productos que deben de consumir (leche, cereales, frutas, legumbres, pescado, pollo, huevos) y los que no (galletas, chocolates, mashmellows, chicles) y sobre todo aplicar una correcta higiene dental en donde además de incluir el uso del cepillo dental y la pasta, figuran los enjuagues bucales y el hilo dental.

Se recomienda realizar estos programas preventivos una vez al año en todo centro educativo pues afianzará la educación de la higiene y la preocupación de los padres de familia para con sus hijos.

Si deseas hacer alguna consulta dirigirse a la Dra. Tatiana Quevedo Tamayo –Ortodoncia y Cosmética Dental / Dental Tamayo. Av. San Borja Sur 589 Dpto. 301 226-1277 / 998433744 . www.dentaltamayo.com

El Boom de la odontología la cosmética dental

El termino cosmética dental sin lugar a dudas en algún momento debe de haber escuchado, si no quizás linda sonrisa, dientes blancos, sonrisa perfecta., la cosmética dental esta referida básicamente a tratamientos odontológicos que mejoren o estilicen con el fin de obtener unos dientes lindos, derechos y blancos.

A principio del siglo XIX, empezaron a llegar a México, dentistas franceses y norteamericanos que dieron a conocer esta novedosa profesión que es hoy en día la Odontología, la Sociedad mexicana acogió e incentivo la práctica de tratamientos tales como extracciones, orificaciones, puentes y hermosas dentaduras de en ese tiempo caucho y vulcanita. Muy pronto algunos jóvenes de este país fueron aprendiendo las “Artes Dentales”, en los gabinetes de los dentistas extranjeros, de la misma manera sucedió en nuestro país., hoy en día la odontología más que estar basada en un tema preventivo y de cuidado dental, que es la raíz principal; está referida a tratamientos estéticos tales como Incrustaciones, implantes dentales, coronas de Porcelana, Carillas Empress, puentes de Porcelana, Blanqueamiento Dental, Ortodoncia (brackets).

Todo tratamiento dental cosmético varia en la medida de las necesidades de cada personas, por genética hay personas que pueden contar con dientes apiñados o montados, ellos requerirán brackets, la estadía de este tratamiento oscila entre los 9 a 24 meses; en el caso de maxilares donde faltan piezas dentales se deberá de recurrir a realizar puentes con coronas de porcelana, este tratamiento puede darse en 3 citas; en el caso de dientes oscuros, amarillos o de colores no agradables a la vista sean por antibióticos, consumos de cigarros o bebidas oscuras se deberá de recurrirá a realizar un blanqueamiento dental que hoy en día es realizable en una hora; espacios entre diente y diente podrían colocarse implantes de titanio con cobertura estética de porcelana; y mas tratamientos que se podrían realizar de tener alguna afección dentaria.

Para cualquier consulta a su odontólogo particular o comuníquese con la Dra. Tatiana Quevedo Tamayo al 226-1277 http://www.dentaltamayo.com/ San Borja Sur 589 Of. 301.

Adios a los dientes chuecos, desalineados y sin vida

Según estudios estadísticos, más del 70 % de las personas presentan algún tipo de malformación dentaria ya sea por contar con dientes muy pequeños o muy grandes, o el apiñamiento dentario que lleva a realizarse un tratamiento ortodóntico o de colocación de brackets.

Más del 60% de los niños entre 10 y 14 años inician su tratamiento de brackets en la etapa escolar por ser una edad apropiada para iniciar este tratamiento que debe ser llevado por un Odontólogo que cuente con la especialidad. En menos de cuatro meses de haber iniciado el tratamiento se verán los primeros avances del alineamiento dentario de la persona., es por ello que se deben seguir al paso todos las recomendaciones del ortodoncista para concluir con el tratamiento en la medida del plan establecido por el especialista.

El mes de Mayo ha sido designado Mes de la Ortodoncia en la Clínica Dental Tamayo y para que este tratamiento llegue a más personas con sólo una inicial de $150.00 se puede comenzar el tratamiento, y el saldo puede ser prorrateado en 12, 18 o 24 meses, de acuerdo a la complejidad del caso. Cabe señalar que en otros centros de estética dental la cuota inicial solicitada va desde $300.00 a $600.00.

Informes: Dra. Tatiana Quevedo Tamayo de la Clínica Dental Tamayo, Avenida San Borja Sur 589, Dpto. 301. Teléfonos 226-1277 / 998433744.

Blanqueamiento Dental para una Sonrisa Ganadora

Una sonrisa bella y agradable, hoy en día, constituye un elemento básico del aspecto personal y unos dientes blancos juegan un papel muy importante en ello, tanto en tu vida cotidiana, en tu trabajo, con tu familia y con tu entorno general.

A medida que pasan los años, la tonalidad de los dientes se va deteriorando producto de malos hábitos alimenticios, consumo indebido de medicamentos y por un estilo de vida no tan apropiado. Por ejemplo, vemos que el consumo de algunas verduras, café, té, vino tinto, gaseosas oscuras, tabaco, medicinas, entre otros, son los responsables de oscurecer los dientes.

El blanqueamiento dental es un tratamiento odontológico sencillo y conservador, mediante el cual se consigue aclarar los dientes sin afectar su estructura. Es muy simple y se puede realizar en casa con la supervisión del odontólogo, a través de la aplicación del gel blanqueador, en moldes hechos a medida para cada paciente. Este tratamiento dura de siete a catorce días dependiendo de cada caso; para una mayor efectividad se utiliza un mix blanqueador; es decir el tratamiento se realiza con aparatología láser y tratamientos de férulas. Pero si no se dispone de tiempo, existe el blanqueamiento en consultorio que es realizado en 1 hora; (igual que en los revelados fotográficos) donde el profesional aplicará el gel que será activado con una luz potente. En una sola sesión se consigue resultados excelentes pero dependerá del tipo de dentadura si hay necesidad de ampliar el tratamiento.

El blanqueamiento dental ilumina el rostro y le da una apariencia radiante y bella a la persona; eleva su autoestima y da más seguridad, aspecto muy importante en el ámbito laboral, social y afectivo. Dile adiós a una sonrisa sombría, sonríele a la vida y mostrémonos al mundo

Para mayores detalles de esta técnica comunicarse con la doctora Tatiana Quevedo Tamayo, Especialista de Cosmética Dental y Ortodoncia. Dental Tamayo 226-1277 / 998433744. Avenida San Borja Sur 589 Dpto. 301.

Sistema Damon Ortodoncia

La ortodoncia está siendo testigo de un creciente interés en aplicaciones biomecánicas cualitativamente diferentes, que ofrecen la posibilidad de eliminar, o al menos reducir significativamente la utilización de aparatología extraoral, expansores rápidos palatinos y las extracciones senadas. Sin embargo, los sistemas de brackets que hacen esto posible deberían requerir el máximo respeto para con los tejidos bucofaciales, y los clínicos que deseen utilizar estos nuevos métodos deberían recibir un entrenamiento apropiado antes de incorporarlos en su quehacer clínico cotidiano

“Uno de los métodos que tiene grandes beneficios es el conocido como Sistema Damon, que emplea un método basado en la física y aunque emplea brackets más grandes de los que se conocen comúnmente permiten la alineación dentaria en menor tiempo y con menos visitas al médico. Tiene la desventaja de ser caro. En promedio cuesta unos US$2,000 y en realidad el paciente sólo debe venir a la consulta un máximo de siete veces”, señala la doctora Tatiana Quevedo Tamayo, cirujano dentista, especialista en ortodoncia y cosmética dental.

“Aquí ocurre que el especialista debe desarrollar una gran confianza con el paciente o con los padres del paciente, si se trata de un menor. Y esto tiene que con qué como no hay que venir a la consulta, el paciente debería depositar el importe de su tratamiento en la cuenta bancaria del médico, asunto que podría no ocurrir. Por lo demás hay necesidad de abonar una cuota inicial de unos US$500 debido a que el implante de materiales en la boca del paciente es costoso”, añade la especialista.

El sistema Damon empieza con el diagnóstico facial. En lugar de confiar sólo en puntos y líneas trazados sobre tejidos óseos de las cefalometrías, este método sugiere que deberíamos también considerar el perfil en nuestro plan de tratamiento; la anchura de la arcada, y el soporte facial de los pacientes, e intentar hacer encajar la mecánica del tratamiento con los sistemas naturales de poca intensidad de fuerza del cuerpo.

En lugar de un bracket típico basado en la ligadura convencional, Damon creyó que un bracket que funcionase como un tubo con una pared facial estática evitaría la ligadura, y permitiría la utilización del aparato pasivo necesario para conseguir obtener fuerzas fisiológicas. Desarrolló un bracket con una pared facial deslizante que permite la inserción simple del alambre, pero que entonces se cierra para encapsular el alambre sin presionarlo.

La primera generación del bracket de autoligado de Damon se introdujo en 1995. Además de este nuevo concepto de bracket , Damon cambió fundamentalmente los tipos de alambres y la secuencia en su utilización. Su experiencia ha mostrado que con muchos pacientes puede a menudo eliminar la retracción de molares, las extracciones (excluyendo las necesarias para reducir las protrusiones bimaxilares), y la expansión palatina rápida. Ofrece evidencia clínica de que esta fórmula funciona consistentemente.

Finalmente, los alambres recomendados por el Dr. Damon son inicialmente muy ligeros (Copper Niti de .014), y con una forma de arcada más amplia en comparación con los utilizados más clásicamente por los ortodoncistas. Además, sigue utilizándolos para conseguir expresar todo su potencial de desarrollo. Esto permite mayores intervalos entre las visitas; menor disconfort , y menores alteraciones en la vida de los pacientes.

No hay ningún sistema de tratamiento ortodóncico que ofrezca todas las ventajas, y el sistema de Damon tiene algunas desventajas también, como por ejemplo, su costo, y su tamaño relativamente grande. Sin embargo, sus ventajas sobrepasan en gran medida estas objeciones menores, y ofrecen recompensas indudables tanto para el doctor como para el paciente: Tiempo de tratamiento reducido; menos visitas al odontólogo; menos extracciones terapéuticas; la eliminación de la expansión rápida palatina en muchos casos, y una simplificación en la mecánica casi en todos los casos; menos dependencia en la cooperación del paciente; menos tiempo necesario para aprender la técnica por parte del personal; mayor enfoque en el alineamiento dentario y en el equilibrio facial; y un aumento en la productividad y beneficios.

Dra. Tatiana Quevedo Tamayo. Clínica Dental Tamayo. Avenida San Borja Sur 589, Dpto. 301, San Borja. Teléfono 226-1277.

Una cita al dentista, un cambio radical

Si hoy le dicen que usted puede cambiar su sonrisa solo en una cita, le informamos qué tan cierta podría ser esta afirmación

Según la Dra. Tatiana Quevedo Tamayo, directora y especialista en Estética y Cosmética Dental, confirma este argumento e informa qué se puede obtener en una cita:

"En una cita podemos pasar de unos dientes oscuros, amarillentos o sin vida a una dentadura blanca y radiante por medio del Blanqueamiento de Poder. Este tratamiento se da en el consultorio con una mezcla de luz y un gel especial que ayuda a aclarar los dientes. Esta luz tiene una fuerte densidad que, ayudado por este insum,o los blanquea en una hora en promedio".

"En una cita un pacient al cual le falta un dient puede pasar a contar su dentadura completa. Esto se da gracias a los implantes que vienen a reemplazar la raíz no existente dentro del hueso al cual se coloca una corona de carga inmediata o diente provisional. El cambio de la sonrisa del paciente es instantáneo".

"En una cita se puede llegar con dientes multicariados y salir con dientes reconstruidos gracias a la resina que es un insumo que se puede adaptar en color, tamaño y forma de las piezas dentales".

"En una cita se puede pasar de un diente mal formado, mal ubicado, muy pequeño o muy grande a un diente con una forma natural y armoniosa frente a los demás dientes, esto gracias a las carillas dentales que vienen a ser como una especie de fundas de un promedio de 1milimetro de espesor las cuales son adheridas en base a un pegamento al diente tallado obteniendo un excelente resultado".

"En una cita se puede realizar una prótesis inmediata a fin de reconstruir los dientes faltantes logrando pasar de no contar con dientes a obtenerlos todos en una sola sesión".

En una sola cita se puede realizar muchos otros tratamientos pero dependera mucho de los tiempos del paciente, del doctor tratante y del técnico dental.

Si deseas concertar una cita con la Dra. Tatiana Quevedo y tener un cambio radical en corto tiempo separa tu cita al 226-1277 Dental Tamayo, Av. San Borja Sur 589 Dpto. 301 San Borja. Para mayor información se puede ingresar a http://www.dentaltamayo.net/

Con implantes dentales ahora sí podremos sonreír

Nuevas técnicas dentales de reemplazo de piezas perdidas evitan el uso de prótesis o planchas dentales

Antiguamente cuando teníamos dolor de muelas recurríamos al dentista para que nos examinara. Si veía que era una pieza que estaba careada había la opción de realizarle una endodoncia o la retiraba el diente o la muela, según el caso. Actualmente y cada vez más los tratamientos van siendo conservadores y tratan de salvar la pieza dental con tratamientos como la endodoncia. Sin embargo puede ocurrir que a un paciente se le han extraído dientes por diferentes motivos ya sea por movilidad dentaria, no tener una buena higiene bucal o acudir muy tarde al Dentista. En los últimos años hay nuevas alternativas para realizar tratamientos más especializados, uno de ellos se llama implantes dentales.

Los implantes dentales pueden ser la solución para mejorar la calidad de vida. Es la mayor solución para sustituir los dientes. Uno podrá comer y beber todo lo que desee sin ningún inconveniente, evitando el uso de prótesis removibles y sustituyendo piezas sin tallar otras para fijar un puente, por ejemplo. Lo mejor de todo es que los implantes funcionan y se ven como si fueran piezas naturales dando lugar a sonrisas naturales, ocupando para ello un promedio de dos a tres citas para la instalación de este aparato aséptico.

Si necesitas sustituir una pieza dental la solución del implante puede ser más efectiva que el puente tradicional. Con un puente se necesita rebajar la pieza anterior y posterior para crear los pilares de éste pero si hay una pérdida de hueso debajo del puente puede provocar la pérdida de los dientes de apoyo. En cambio un implante repone la pieza, conserva la altura de hueso y mejora el apoyo con las demás piezas.

Hay miles de pacientes que se colocan implantes anualmente en países más desarrollados que el nuestro como Alemania, Estados Unidos, Inglaterra, España, Italia y Japón. En nuestro país hace años que se colocan implantes pero no masivamente por el costo ciertamente elevado que este tratamiento puede generar. No obstante en países como los mencionados pueden costar entre los $2500 hasta los $5000 mientras que en nuestro medio los costos son más accesibles.

Con el implante se le puede otorgar la rigidez necesaria que debe tener cualquier diente de raíz original, recuperando en espacios que antes estaban vacíos con dientes fuertes con los que podrá sonreír sin problema alguno.

Para colocarse implantes no es de requerimiento exacto ni una edad promedio, lo primero es tomar la decisión y pensar que nuestra sonrisa será nuestra mejor carta de presentación.

Mayo y junio son considerados el Mes de los Implantes en la Dental Tamayo y para todos los interesados podrán contar con una consulta sobre de requerimiento de implantes sin costo alguno.

Para mayor información dirigirse a la doctora Tatiana Quevedo Tamayo, Cosmética y Ortodoncia, Av. San Borja Sur 589 Dpto. 301, Telf.: 2261277 / 998433744 http://www.dentaltamayo.com/

Mal aliento ¿yo?

Se estima que el 50% de la población tiene este problema por el mal estado de sus piezas dentales pero también por problemas gastrointestinales

La halitosis, más que el simple denominado mal aliento, es un problema que nos puede traer muchas complicaciones en nuestra vida cotidiana, de pareja y profesional.

La halitosis o mal aliento se da en todas las edades, un 50% de la población tiene este problema que no solo se siente al levantarse en la mañana, o por un mal hábito de limpieza de dientes y encías, sino también por problemas gastrointestinales. Un 80% no se da cuenta que sufre de esto y se entera por comentario directo de una persona cercana. Un 40% del estimado tiene mal aliento por las prótesis defectuosas, curaciones mal realizadas o exceso de sarro. Para ello se recomienda realizarse dos veces al año una prueba de mal aliento.

Como contrarrestar el mal aliento

El mal aliento puede ser contrarrestado inicialmente por un correcto cepillado de los dientes, utilización continua del hilo dental para eliminar residuos de comidas, que al solo permanecer una hora en la cavidad bucal tienden a descomponerse y ocasionan malos olores.

Una profilaxis y destartraje hará que sus dientes estén libres de sarro y acumulación de gérmenes, que pueden ocasionar infecciones severas. El apoyo con dentífricos y enjuagues bucales también ayudara a eliminar bacterias y mantener la boca sana.

Si los problemas continúan, el odontólogo realizará un análisis en cuanto a encías, piezas dentarias faltantes, prótesis rotas, implantes mal colocados, y otros factores que también podrían estar provocando este mal aliento, si el mal olor persiste se recomienda realizar un tratamiento con un gastroenterólogo a base de medicamentos.

El mal aliento puede terminar relaciones, dispersar amistades y hasta dejar de concretar negocios por el simple hecho de no resistir el mal olor que ocasiona la otra persona, el consumo de caramelos y pastillas refrescantes pueden ayudar a disimular el problema pero no son la solución

Consulta con tu odontólogo, realízate una evaluación de halitosis. Durante junio se realizará prevención de la halitosis en San Borja Sur 589 Dpto. 301. Preguntar por la doctora Tatiana Quevedo Tamayo, Dental Tamayo, teléfono 226-1277. http://www.dentaltamayo.com/

Mis dientes más alineados en menor tiempo

Ortodoncia autoligante se aplica en pacientes que necesitan modificar la estructura facial para lograr un resultado exitoso

El objetivo de un tratamiento de ortodoncia es alinear los dientes que por diferentes motivos han crecido de manera incorrecta. Para ello se utilizan aparatos compuestos por alambres de níquel / titanio, y brackets, que ejercen fuerzas sobre las piezas dentales, llevándolos a la posición correcta.

Estos materiales han ido evolucionado a lo largo de las últimas décadas con el desarrollo de nuevas aleaciones y brackets estéticos, que permiten lucir al paciente una sonrisa natural durante todo el tratamiento.

En la ortodoncia tradicional, las fuerzas ejercidas por los aparatos actúan únicamente sobre los dientes, sin tener en cuenta el resto de los tejidos; en muchos casos esto es correcto y debe ser así.

Pero existen pacientes que necesitan modificar la estructura facial para lograr un resultado exitoso, y para ello la ciencia ha estado buscando nuevos métodos.

En los años recientes se desarrolló en el campo de la ortodoncia un método absolutamente novedoso y revolucionario: el sistema de brackets autoligantes y por un lado los micro implantes, el primero con beneficios muy significativos.

A diferencia de la ortodoncia tradicional, donde las fuerzas ejercidas por los aparatos son más intensas, el sistema de brackets autoligantes es menos invasivo, y en la mayoría de los casos no es necesario realizar extracciones.

Los resultados se obtienen en menor tiempo. Si bien el tiempo del tratamiento varía dependiendo de cada caso, la experiencia demuestra que se logra un ahorro de varios meses (6 a 8 aprox)

Los aparatos necesitan menos ajustes, por lo que las visitas al odontólogo serán más cortas y menos frecuentes.

El tratamiento es muy cómodo, sin molestias, y los aparatos son pequeños y fáciles de limpiar. Esto últimos es muy importante ya que de esta manera se evita la posible formación de caries.

Con el sistema de brackets autoligantes se reduce la necesitad de utilizar aparatos auxiliares, como por ejemplo, los que se necesitan para expandir el paladar (disyuntor palatino).

Para mayor información llamar al 226-1277 con la Dra. Tatiana Quevedo Tamayo, Dental Tamayo, Av. San Borja Sur 589, Dpto. 301, San Borja http://www.dentaltamayo.net/

La cosmética dental va más allá de ser un instrumento estético

¿Quién no quiere una sonrisa perfecta? Aunque algunas personas las tienen naturalmente, casi nadie puede lograrla sin la ayuda de un dentista.

El término cosmética dental es sin lugar a dudas un término que en algún momento debe haber escuchado. O quizá lo asocie a una linda sonrisa, dientes blancos y sonrisa perfecta. La cosmética dental esta referida básicamente a tratamientos odontológicos que mejoran la apariencia de las piezas dentales tornándolas en unos dientes lindos, derechos y blancos.

A principios del siglo XIX, empezaron a llegar a México dentistas franceses y norteamericanos que dieron a conocer esta novedosa profesión que es hoy en día la Odontología.

La sociedad mexicana acogió e incentivó la práctica de tratamientos tales como extracciones, orificaciones, puentes y hermosas dentaduras que en ese tiempo se hacían con caucho y vulcanita. Muy pronto algunos jóvenes de este país fueron aprendiendo las "Artes Dentales", en los gabinetes de los dentistas extranjeros y de la misma manera sucedió en nuestro país.

Actualmente, la odontología más que estar basada en un tema preventivo y de cuidado dental, que es su raíz principal; está referida a tratamientos estéticos tales como incrustaciones, implantes dentales, coronas de porcelana, carillas empress, puentes de porcelana, blanqueamiento dental y ortodoncia (brackets).

Todo tratamiento dental cosmético varía en la medida de las necesidades de cada persona. Por genética hay personas que pueden contar con dientes apiñados o montados, ellos requerirán brackets. La estadía de este tratamiento oscila entre los 9 a 24 meses.

En el caso de maxilares donde faltan piezas dentales se deberá realizar puentes con coronas de porcelana. Este tratamiento puede darse en tres citas.

En el caso de dientes oscuros, amarillos o de colores no agradables a la vista sean por la ingestión de antibióticos, consumo de cigarros o bebidas oscuras, se deberá de recurrir a realizar un blanqueamiento dental que hoy en día es realizable en una hora; espacios vacíos entre diente y diente podrían llevar implantes de titanio con cobertura estética de porcelana; y más tratamientos se podrían realizar de tenerse alguna afección dentaria.

Para cualquier consulta a su odontólogo comuníquese con la Dra. Tatiana Quevedo Tamayo al 226-1277 www.dentaltamayo.com San Borja Sur 589 Of. 301.


Los brackets están de moda

Habría que aprovechar que los chicos están de vacaciones para llevarlos al dentista y ver el tratamiento adecuado para alinear sus dientes.


En el colegio, en la calle, en la universidad, en los institutos de Idiomas, en los centro de entretenimiento, en la playa, en los parques, en los snacks, en todos lados vemos niños y jóvenes con una sonrisa peculiar y con unos aparatos en los dientes que a simple vista pueden hacernos pensar que son algo molestos.

Según encuestas realizadas particularmente en 5 distritos una de las preguntas realizadas estaba basada a que si deseaban tener dientes derechos el cual arrojo un 95% por razones obvias, el otro 5% no opinó; y de otra pregunta formulada el 70% de los encuestados no les interesaría usar "brackets" por más raros que se vean sus dientes con estos arcos. Además un 50% de los encuestados señaló que tienen el conocimiento que el tratamiento es de costos elevados.

¿Los brackets están de moda? Sí, en cierta forma, pues se ve la preocupación no solo del niño y de los jóvenes sino de los mismos padres de familia que ven ya una necesidad primaria el hecho que sus hijos estén con una excelente sonrisa, saben que el tener los dientes alineados los hacen ver preocupados por sí mismos, pues en un futuro todo cuenta.

Hay variedad de elastics que son de colores y son muy usados entre los 12 y 16 años. Los brackets metálicos son de mayor resistencia y dureza, los brackets cosméticos son casi del color de los dientes y son mas disimulados que los anteriores y son mas usados por jóvenes universitarios y personas que ya laboran.

Una excelente sonrisa de un joven lo ayudará a interrelacionarse, a tener acercamientos sin temor, por ello la edad adecuada varía a partir de los 12 ó 13 años promedio en adelante. Además según el estudio los jóvenes no les molesta contar con estos "fierritos" en la boca, pues ya tienen conocimientos que otros niños o jóvenes han seguido el tratamiento y lo han mantenido alrededor de 12 a 18 meses según el tipo de oclusión dental.

Además no hay una buen conocimiento del costo del tratamiento, hace 5 a 7 años el tratamiento oscilaba entre los 3,000 a 4,000 dólares dependiendo del centro odontológico donde se realizaba.

Actualmente los precios son más accesibles por la misma demanda, se oferta una cuota inicial mínima y un financiamiento hasta de 18 meses para cubrir el tratamiento pues es un tratamiento a mediano plazo.

"Si me preguntan a mí como madre, la salud de mi hija es lo primero y apuesto por ello. Es un costo relativamente bajo y será mas fácil para ella a esta edad que cuando tenga mas años y los tiempos sean mas cortos por la carga de estudio o trabajo. Aprovechemos que nuestros hijos están en vacaciones, apostemos por su salud y estética dental", señala la doctora Tatiana Quevedo Tamayo.

Para datos adicionales e informes comunicarse con Dental Tamayo, Av. San Borja Sur 589 Dpto 301 San Borja, 226-1277 / 998433744 - www.dentaltamayo.com